El camping La Corona GPS: 41°04’33.4″N 1°06’21.7″E se encuentra entre las localidades de Cambrils y Salou, a 300 metros de la playa del Esquirol (o playa de la ardilla). Casi un kilómetro de arena fina y dorada, en la que podrás disfrutar de sus cristalinas aguas, practicar deportes acuáticos o relajarte en una de las tumbonas y sombrillas disponibles en alquiler. Podrás calmar la sed y el calor en uno de sus chiringuitos o degustar la gastronomía local en uno de los muchos restaurantes que encontrarás por la zona. Pero como no todo es playa también podrás disfrutar de la amplia oferta de ocio disponible alrededor del camping, como Port Aventura, Aquopolis o multitud de rutas de senderismo como por ejemplo en el Delta del Ebro.
PARCELAS
Las parcelas del camping La Corona tienen una gran variedad de tamaños, desde los 40m2 hasta los 70m2, que se adaptan en función de tus necesidades. Todas ellas están dotadas de toma de corriente eléctrica, toma de agua y algunas de ellas incluso tienen un desagüe. El suelo es de arena compactada cubierta de gravilla, lo que evita la formación de charcos cuando llueve. Todas las parcelas tienen mucha sombra natural y están separadas por setos. También hay una gran zona de acampada libre sin parcelar y en la que no se permiten los coches. Es apta para grandes grupos con tiendas de campaña o para los que no les gusta acampar dentro de una parcela. Esta zona también tiene tomas de corriente eléctrica, pero seguramente necesites un alargador para poder llegar hasta ellas.
BAÑOS
El Camping La Corona tiene varios módulos de baños que a su vez están divididos en módulos para duchas y otros módulos para WCs. En el módulo de duchas hay una bañera y un cambiador para bebés, tiene numerosos lavabos, con enchufes y dispensadores de jabón. Algunos de los lavabos están más bajos para ser más accesibles a personas minusválidas y niños. Las duchas son enormes, con agua caliente gratuita accionada con un pulsador con regulador de temperatura. No disponen de zona seca pero dada la amplitud de la ducha tampoco lo veo necesario, ya que si colocas cosas en el perchero el agua de la ducha no llega a mojarlas. Justo enfrente encontramos el módulo de los WCs, todos muy limpios y con papel higiénico en el interior de cada box. En este módulo también hay algunos lavabos con dispensadores de jabón y también hay un box de WC adaptado a personas minusválidas.
PISCINA Y OTROS SERVICIOS
En la zona de las piscinas vamos a encontrar dos vasos uno más grande y profundo para personas adultas en el que podemos destacar una rampa de acceso con barandilla que facilita la entrada el agua a personas con dificultades en la movilidad. También hay un vaso más pequeño y menos profundo para los niños. Y como a mí me gusta, los alrededores de las piscinas son de césped con sombras.
El camping también dispone de varios módulos de lavaderos y fregaderos cerca de los baños. Son muy amplios y están muy limpios pero, al menos en el que yo entré, solo tenían agua fría.
Aproximadamente en el centro del camping, junto a los columpios, hay una caseta de madera con un porche con bancos, donde hacen actividades y animación para los más pequeños en temporada alta. Pero no todas las actividades son solo para los pequeños , los mayores también disfrutarán en una gran pista con escenario. Al fondo del camping junto a la zona de acampada libre están las barbacoas, máquinas de gimnasia al aire libre y pistas de fútbol y baloncesto.
El supermercado es muy grande y en el encontrarás todo lo que necesites, también hay un bar con restaurante pero como yo no lo he probado, os dejo a vosotros que si lo conoceis deis vuestra opinión en la caja de comentarios.

TARIFAS (AÑO 2020)

¿QUÉ VER EN LA ZONA?
Como si de un catálogo de playas paradisíacas se tratara a 200 metros del camping tienes la Costa Dorada donde podrás disfrutar de las mejores playas de arena fina como la playa del Esquirol, playa del Cavet, playa del Regueral…
Otro de los mayores atractivos, aparte de sus playas, es el parque Port Aventura al que nosotros le dedicamos varios días.
Si te gusta la arquitectura modernista o simplemente ir de compras no puedes dejar de visitar Reus.
Podrás hacer un viaje en el tiempo visitando el anfiteatro y las murallas de Tarraco, el antepasado romano de la actual Tarragona.
Pero si eres más de disfrutar perdiéndote por la naturaleza, quizás te apetezca ir al delta que forma el río Ebro en su desembocadura en el Mediterráneo.
CONTACTO
Te recomendamos que visites su página web www.campinglacorona.com y así verás la tabla de precios actualizada. También te puedes poner en contacto con ellos a través del teléfono 977 35 10 30 todos los días de 8:00 a 21:00 ,aunque si lo prefieres les puedes mandar un mail a info@campinglacorona.com