Lo que antes era conocido como el área de pernocta de Buendía actualmente se ha reconvertido en el Camping La Veguilla GPS: 40°22’05.1″N 2°45’44.9″W. Buendía está situado justo en la frontera entre Cuenca y Guadalajara ,lo que puede llevar a confusiones, pero tenemos que aclarar que pertenece a Cuenca. A esta zona se la conoce como el mar de Castilla, ya que aquí se encuentran el embalse de Buendía y el embalse de Entrepeñas. Podremos disfrutar de un sinfín de actividades acuáticas como piragüismo, paddle surf ,kayak, velero, y para los mas valientes rafting y esquí acuático. Pero como no solo de agua vive el hombre ,aquí también tenemos actividades en seco, como la escalada, vías ferratas y el senderismo. De hecho una de las rutas de senderismo que más turistas atrae es la ruta de las caras, atractiva por su sencillez y belleza.
PARCELAS del Camping la Veguilla
Cuando nosotros visitamos el Camping La Veguilla , acababan de inaugurarlo pero aún tenían cosas terminándose, como es el caso de algunas parcelas. Pero por lo que vimos y por lo que nos contaron el Camping La Veguilla tiene diferentes tipos de parcelas.
Hay una zona con las parcelas distribuidas en batería que están destinadas a vehículos vivienda (caravanas autocaravanas y campers) . Aunque también se podría colocar una tienda de campaña de tamaño pequeño.Tienen toma eléctrica, están bastante bien niveladas y las hay con y sin sombra.
Por otro lado dispone de otra zona con más césped y sombra destinada a las tiendas de campaña. Esta zona también tienen tomas eléctricas y un módulo de baños.
BAÑOS del Camping la Veguilla
Dispone de pequeños módulos de baños dispuestos en diferentes zonas del camping como por ejemplo la zona de tiendas de campaña. Tienen duchas con agua caliente gratuita que se acciona mediante monomando. Los WC son amplios con papel higiénico en el interior y muy limpios. Los lavabos tienen enchufes para secadores y maquinas afeitadoras, dispensadores de jabón y secamanos. En general los baños son muy nuevos , están muy limpios y están adaptados a campistas con limitaciones en la movilidad . Como curiosidad os puedo contar que ofrecerán a sus clientes un servicio de toallas y secadores de pelo. ¡GUAAAAUUUU!
INSTALACIONES
- Lavaderos y fregaderos: tienen un módulo de fregaderos y lavaderos con lavadora. Nos dicen que tienen una amplia zona con tendederos para secar la ropa, pero que si llueve nos dejan una secadora gratis.
- Bungalows. Disponen de cabañas de diferentes tamaños a unos precios bastante competitivos.
- Gimnasio : tienen a disposición de los campistas un gimnasio bastante completo, aunque nos comentaron que estaba proyectado ampliar y renovar las máquinas.
- Ya que estas instalaciones en su día fueron área de pernocta, aprovecho la ocasión para hacer un par de sugerencias a los gestores del camping . Servicio de llenado y vaciado de depósitos para vehículos vivienda, ya que esta posibilidad ha desaparecido y no está disponible en la zona. Tarifa pernocta para vehículos que solo vienen a pasar la noche.
VIDEO DEL INTERIOR DEL CAMPING LA VEGUILLA

TARIFAS del Camping la Veguilla
Aquí os dejamos las tarifas del camping la Veguilla para la temporada 2022. Si quereis ver datos mas actualizados podéis visitar la página oficial con las tarifas del Camping la Veguilla.
QUE VER EN BUENDIA
- LA RUTA DE LAS CARAS: la famosa ruta de las caras de Buendía es unos de los grandes atractivos turísticos de la zona. Un recorrido de tan solo dos kilómetros por un museo al aire libre que nos muestra actualmente 20 tallas ya que el recorrido continúa ampliándose. Estas caras , de las que seguro ya has visto alguna foto, están esculpidas en la enormes piedras de arenisca. Tiene aparcamiento en la entrada y te aconsejamos que si quieres hacer buenas fotos, madrugues para evitar la muchedumbre. Aqui te dejo mas información de la ruta de las caras.
- CAÑON DEL RIO GUADIELA Y ERMITA DE LOS DESAMPARADOS: es un camino de 6 kilómetros a través del cañón del río Guadiela . Llegaremos a la ermita de los desamparados donde además disfrutaremos de unas vistas espectaculares y recuperaremos fuerzas en el merendero para desandar los 6 Km. Aqui te dejo el video con la información de la ruta de la virgen de los desamparados.
- LOCALIDAD DE BUENDÍA: tiene la típica estructura de la época medieval, tipo diana, donde el centro es la plaza mayor y la iglesia.Video de Buendia. Además podrás disfrutar del museo del carro y del museo de la botica.
- Yacimiento La Cava de Garcinarro: es un yacimiento arqueológico que podrás visitar por libre, aunque hay visitas guiadas organizadas por la Asociación Cultural La Cava.
CONTACTO:
Si quieres mas información puedes visitar la página del camping la veguilla: www.campingbuendia.es. También puedes contactar a través de su correo : info@campingbuendia.es o llamandoles al 969149063.