Entre las localidades de Cudillero y Artedo y a pocos metros de la la playa de la Concha de Artedo se encuentra el Camping Los Pradones GPS: 43°33’23.8″N 6°11’24.2″W. Un camping muy tranquilo, bordeado por el río Uncin y donde abunda el color verde . Desde aquí podremos disfrutar de una playa de aguas cristalinas situada a pocos metros del camping y a la que podremos llegar fácilmente andando. Lo primero en lo que nos fijamos nada mas llegar al camping es el viaducto de la A-8 que, aunque si es verdad que estropea las vistas desde el camping, no aporta ninguna otra molestia de ruido.
PARCELAS
Las parcelas del camping los Pradones destacan por su tamaño y su suelo de césped. Podrás elegir entre parcelas con sombra natural o con sol (también natural jejeje). Las tomas eléctricas están centradas para varias parcelas , asi que armate con un buen alargador para conectarte a ellas.
BAÑOS
El Camping los Pradones dispone de un módulo de baños que destaca por su limpieza. Las duchas son amplias, tienen agua fria y caliente gratuita ,que se controla mediante monomando y además disponen de zona seca. Los WC también nos los encontramos muy limpios .La zona de los lavabos dispone de enchufes, dispensadores de jabón y secamanos.
Dentro de este mismo módulo y separando la zona de hombres y mujeres están los lavaderos y fregaderos.
OTROS SERVICIOS:
En el centro se sitúan dos pistas de futbol y baloncesto que entretendrán a los mas enérgicos durante nuestras vacaciones en el Camping los Pradones.
Los bungalows de madera del Camping los Pradones son muy curiosos y recuerdan a las cabañas nordicas . Si te quieres sentir como Heidi saliendo descalza de una cabaña de madera para correr por un prado verde aqui podras hacerlo. Con capacidad para 4 personas su precio es de 70€ para la temporada 2022, para actualizar este dato visita las tarifas del Camping los Pradones.
A la entrada del camping se encuentra el bar con terraza y mesas de billar.
VIDEO DEL CAMPING LOS PRADONES

TARIFAS
¿QUÉ VER EN LA ZONA?
- Cudillero: A 20 minutos del camping tenéis la localidad de Cudillero, un pintoresco pueblo marinero declarado Conjunto Histórico Artístico. Sus coloridas casas están dispuestas escalonadamente en las laderas rodeando su llamativo puerto pesquero, dando la impresión de estar en la pista rodeado por una colorida grada de circo. Que ver en Cudillero.
- La Senda del Oso: es la antigua vía un tren minero transformada en vía verde para andar en bicicleta o caminar. Esta ruta es uno de los lugares más visitados de Asturias sobre todo por familias con niños. En este camino encontraras puentes, atravesaras túneles y bordearas cañones. Su ligera pendiente descendente la hace accesible para todas la edades y condiciones ya que no tendrás que dar ni una pedalada. No te preocupes si no has traído las bicicletas por que hay varias empresas que se encargan de alquilarte una, y al final del recorrido te trasladan al punto de partida para recoger tu coche. Si empiezas desde la localidad de Entrago, todo el camino es un descenso suave y agradable. Pero si decides empezar desde el final, la ruta no es una cuesta arriba muy pronunciada, pero es una subida de más de 20 km. A lo largo del recorrido pasarás por diferentes pueblos donde encontrarás cafeterías, bares y restaurantes. Aunque si lo prefieres también hay varias zonas donde podrás hacer picnic. Ruta de la Senda del Oso en vivo
- La playa Artedo es de cantos rodados con marea alta, pero esconde una playa de arena fina que se descubre con la marea baja. Disfruta de sus 700 metros aguas cristalinas valedoras de una bandera azul. Dos brazos de tierra que la protegen de las corrientes y su escasa profundidad la hacen ideal para los mas pequeños. Cuentan los mas antiguos de la zona que aquí fondearon submarinos durante la II guerra mundial ¿sera cierto?. Aqui te dejo un video de la playa de Arnedo para que le eches un vistazo .
CONTACTO
Al no encontrarse abierto durante todo el año te aconsejamos que visites la página web del camping los Pradones. www.camping-lospradones.com. También te puedes poner en contacto con ellos llamándoles al 697 43 75 62 o través de su correo: pradones@hotmail.es