Nos encontramos en la vertiente Norte de la Sierra de Gredos, donde una ruta de 14 kilómetros nos llevará a disfrutar a una de las formaciones glaciares mas impresionantes de España, El Circo de Gredos.
La ruta es lineal de ida y vuelta por el mismo track. Comenzaremos desde la plataforma de Gredos, donde podremos dejar nuestro vehículo aparcado GPS: 40°16’29.8″N 5°13’56.9″W a 12 kilómetros de la población mas cercana Hoyos del Espino. Se suele invertir unas 6 horas en ir y volver, aunque nosotros tardaremos algo mas por las paradas en el camino.
Los dos primeros Km son muy transitados por gente que viene a pasar aquí un día de campo junto a las pozas del arroyo.En este punto comienza la subida al alto de los Barrerones, siguiendo una especie de calzada romana que recorre el valle y desde el que disfrutaremos de las fantásticas vistas en sus miradores en el punto mas alto de la ruta, y a donde irán a recibirnos cabras montesas Estas cabras están muy acostumbradas a los senderistas y es muy tentador darlas de comer (cosa que hicimos nosotros) aunque después nos enteramos que estaba prohibido.
En este punto hay mucha gente que decide volver a la plataforma, nosotros seguiremos hacia el refugio. Ya casi todo es cuesta abajo, disfrutaremos de las fantásticas vistas de la laguna y unos impresionantes barrancos, por los que las cabras se mueven como Pedro por su casa. A mitad del descenso nos
encontraremos una fuente con agua fresca, que agradeceremos mas tarde, a la vuelta.
Tras un pequeño sube-baja llegamos a la orilla de la laguna grande. ¡Que placer quitarse las botas y meter los pies en el agua! bueno esto depende de la época en la que hagas la ruta claro. Y bordeando la laguna Grande llegaremos al refugio de Elola. Desde este punto parte la gente que quiere subir al Almanzor al día siguiente, ya que es recomendable subir por la mañana temprano para evitar las nubes de altura que se forman por las tardes, pero esto ya sería mucha tela para nosotros. Aún nos queda el camino de vuelta y ya tenemos en la cabeza la cuesta arriba con la que comienza el regreso.
Aquí os dejo el enlace a un Track de WIKILOC y también el vídeo que grabé mientras hacíamos la ruta.